"Colombia es el tercer país con mayor número de víctimas de trata de personas, hay entre 35 mil y 45 mil afectadas", según informe del 2010 de las Naciones Unidas. Sin embargo, el llamado "país del turismo sexual" tiene registro de solo 9.744 prostitutas, según censo realizado por la Policía Nacional; el alto índice de clandestinidad de esta actividad permite desconocer la verdadera cifra de mujeres implicadas.
En Colombia muchas mujeres, y niñas desde los 10 hasta los 20 años la mayoría de las veces, son víctimas de la trata de blancas, muchas mujeres caen en esto por la ingenuidad pero muchas otras realmente asumen esto para viajar y lo toman como una deuda de dicho viaje sin saber realmente que lo más probable es que nunca se puedan evadir de esto.
Este delito es una de los más lucrativos en el mundo y no es tan perseguido como otros que se toman de "mayor importancia". Al ser este delito uno de los más lucrativos cada vez es practicado por muchas más personas que viven de someter a otras en la mayoría de casos mujeres o niñas, cabe resaltar que no siempre es para explotación sexual aunque este es el más lucrativo. En Colombia han sido estudiados varios casos de trata de blancas de los cuales se obtuvieron: "En los casos estudiados en la investigación, la mayoría de las víctimas tuvo como lugares de destino Singapur, Hong Kong y Panamá. Sin embargo, hay evidencia de que en años recientes aparecen otros países de América Latina como receptores del negocio de trata de personas, entre los que figuran Guatemala, Argentina, Barbados, Ecuador y Trinidad y Tobago."
Al ser un "negocio" tan lucrativo y poco perseguido por las autoridades, se ha expandido y han aumentando la cantidad de victimas, se deben aumentar medidas de precaución contra este tema y debe ser igual de perseguido por las autoridades como cualquier otro de gran importancia. Para reflexionar: Los seres humanos se convirtieron de esta manera en un objeto para lograr un fin.