La contaminación es la presencia en el ambiente de cualquier agente químico, físico o biológico nocivo para la salud o para el bienestar de la población, de la vida animal y de la vida vegetal.
Esta contaminación del medio ambiente está provocando daños en la vida cotidiana de todos los seres humanos y está alterando las condiciones de supervivencia de la lora y la fauna.
“Alrededor de dos millones de personas podrían morir cada año por alguna causa atribuible a la contaminación
atmosférica, asegura la organización mundial de la salud”.
Esto nos muestra el gran problema que estamos viviendo por causa de la contaminación que nosotros mismos estamos causando en el planeta, el aumento en el consumo de diversos productos y desechos provocados por los seres humanos, trae como consecuencia la generación de sustancias toxicas.
Al presentar la contaminación como una problemática nos vamos a que necesitamos un equilibrio entre la naturaleza y el hombre lo que nos brindaría una mejor calidad de vida, as consecuencias que trae la contaminación son fatales para la vida de los seres humano y para la vida animal. Para poder realizar un cambio notorio debemos cambiar nuestra actitud hacia el medio ambiente, debemos aprender a respetar sus alores y derechos. Debemos aprender e influir en los menores que el medio ambiente es un bien agotable insustituible, es algo que simplemente no podemos modificar de manera tan drástica ni destruir a nuestro antojo. Debemos comenzar a cuidar el medio ambiente desde ahora ya que poco a poco le hemos causado un daño enorme del que ahora no estamos viendo muy perjudicados y si seguimos así en el futuro nos va a llevar a la perdición. Debemos influir proyectos para cuidar el medio ambiente podemos empezar ya y desde casa a aportar a nuestra mayor problemática actualmente ya que hemos visto la escases de muchos recursos en diferentes partes del mundo y a miles de personas afectadas por esto.
Popayán es una pequeña ciudad de Colombia en la cual la contaminación había sido muy poca hasta hace unos años porque el desarrollo empresarial era bastante pequeño, pero en los últimos años hemos notado un cambio enorme en la ciudad ya que cuentan con pequeñas empresas que están contaminando el ambiente ya que están ubicada en lugares muy centrales de la ciudad, el transporte público de ahora está en mal estado y contamos con muchos buses que padecen de este problema y emiten gases que están contaminando nuestra ciudad, esto es una muestra de lo mucho que ha aumentado la contaminación en esta ciudad y el por qué debemos comenzar a cuidar el medio ambiente desde ya y a influir esto en las generaciones menores.
Bibliografia
Ximena Bedoya (Diciembre 11, 2015). Efectos en la salud de la contaminación ambiental. Disponible en: http://www.cmi.com.co/efectos-en-la-salud-de-la-contaminacion-ambiental